domingo, 22 de noviembre de 2009

¿Donde estan mis sonidos?

Sucedió en los años 80, que 5 jovencitos de Londres, salieron en un programa de TV y se dieron a conocer con su música pop.
Por aquella época este estilo crecía y surgieron otros muchos grupos y cantantes como Duran Duran, Madonna, Michael Jackson y un extenso etc...

Lo que distinguía a estos chicos del resto de músicos era la voz del cantante y ese fantástico saxófono que empujaba al grupo a lugares que nadie podría ocupar jamás.

Se separarían muchos años despues entre recopilatorios y directos.
En el 2009 grabarían su nuevo disco y es aquí donde tiene sentido esta reflexión.

He crecido con su música.
He aprendido cada nota musical.
Cada estímulo provocado por ese saxo sigue intacto y al escuchar el nuevo disco he tenido una primera impresión:

- he descubierto que la banda ha versioneado sus grandes éxitos y de qué forma. Han suprimido el saxo en los momentos donde antes había empuje. Ha eliminado notas....Ha hecho la escala musical más "plana"...
Ha suprimido una historia....
Ha intentado imitar un material que es imposible de mejorar ni si quiera por ellos mismos....¿Donde están mis sonidos?....¿?

Si una persona que nunca les hubiera escuchado, captara el sentimiento de este álbum, probablemente diría que son canciones buenas...pero no mucho más

¿Qué sentido tiene hacer esto?
Ni si quiera los mismísimos originales , podrían con este álbum provocar las mismas sensaciones que ya provocaron en el pasado.

El grupo se ha lanzado a realizar conciertos y conociendo a mis 2 hermanos he "adquirido" entradas para poder verles el próximo Marzo-2010.
Sé que ellos nunca leen en mi blog y sé que cualquiera que lo lea será capaz de guardar el secreto a voces....Por lo menos hasta que pase reyes, que es cuando les haré leer esta entrada en el blog...

Sí...chicos,,,iremos a ver a Spandau Ballet!!

jueves, 19 de noviembre de 2009

El niño

La razón
Mi estrecha mente trata de explicarse ciertas cosas, pero por más que lo intento nunca he podido mezclar agua y aceite, salvo escuchando esa música de la que os voy a hablar.

La música
Jocelyn Pook – Forever Without End
estoy decubriendo esta compositora cuyos sonidos me ayudan a quedarme sólo conmigo.
Son pinceladas de misticismo, mezcla de culturas, aires enigmáticos, enlaces ocultos con los ancestros y respuestas impredecibles a incógnitas por descubrir.

El niño

Os elegí en el pasado, pero olvidé por qué.
Os he escuchado un largo tiempo y olvidé vuestro llanto.
Os he sentido lejos y hace mucho que llevo notando vuestro calor.
¿acaso importa si no recuerdo el por qué?
Ahora estoy ante vosotros y lo principal es que sintamos todos nuestro amor para siempre.
Hay mucho por hacer. Hay mucho que aprender.

Hace tiempo soñé
Platón escuchó de su maestro "sólo sé que no sé nada". Sócrates prefirió morir antes que perderse así mismo en una sociedad intolerante con sus ideas.
Yo tampoco sé nada y me siento pequeño ante tanta injusticia, tal vez gracias a Jocelyn empiezo a pensar que el niño nos va a enseñar a todos una gran lección: algo que conocemos y vamos olvidando conforme pasan los años. De alguna forma todos sabemos abrir la puerta porque la cerradura es nuestra y la hemos ido forjando con el tiempo.

jueves, 5 de noviembre de 2009

El palmeral de Elche

500 años antes del nacimiento de Jesús:
nació en un poblado íbero, una bella Dama, que permaneció escondida hasta ser descubierta en 1897. Tras haber dado múltiples vueltas por museos de Europa(París, Toulouse) de nuevo vuelve a la península bajo la protección del museo del prado.

Hay quien preguntó qué hay en Elche.
La Dama hace mucho tiempo que no vive aquí.
Tan solo cabe una respuesta en los tiempos que corren: Palmeras.
Nadie diria que es una planta de tamaño gigante, como leí en un tríptico de la ciudad.



Si nos subimos a la torre de la iglesia de Santa Maria, observamos el manto del palmeral: un jardín bestial que convive como puede con la civilización del ruido y polución de 180.000 habitantes.

Tambien cabe destacar el famoso jardín privado: el huerto del cura.
Un lugar de gran variedad de plantas de todo el planeta y en especial un ejemplar asombroso de la naturaleza: una palmera de finales de siglo XIX de la que brotan 8 brazos de palmera.

En la foto, podreis observar que han puesto en la palmera un foco de luz con su correspondiente
cable de tensión. Me pregunto si a la planta le beneficia esta falta de respeto.

Como siempre, el entorno natural con su sabiduría nos vuelve a sorprender. No podemos
decir lo mismo del entorno hostil que le rodea.

sábado, 24 de octubre de 2009

Hay cosas que nunca he entendido


Cuando era pequeño, mis padres me regalaron un libro donde se explicaban cosas que los niños solian preguntar.
Una de las preguntas era ¿Por qué los aviones vuelan?
No recuerdo la respuesta y tampoco me interesa. Han pasado 3 décadas y sigo alucinando al ver como un gigante descomunal que pesa lo que no está escrito, termina volando. Como diría un amigo "qué bien pensao está"....Y como diria otro "si es que es de LLERRO"...y perdón por las faltas de ortografía, pero soy fiel a pronunciación.

Esto no es más que un pequeño ejemplo de los avances tecnológicos del ser humano y que uno de "a pie" no se plantea el "cómo..o por qué". Son regalos a la humanidad, algunos a posteriori sencillos, pero que han llevado infinidad de esfuerzo de mucha gente. y paso a enumerar... el inventor/a ó el descubridor de:

- la rueda
- la bicicleta
- la electricidad
- el maldito plástico...q ahora intentamos reciclar y se nos va de las manos
- el tren, el coche, el mencionado avión
- lavadora, nevera, la tele en color, la radio
- el teléfono
- el teléfono móvil
- el ordenador
- el DVD, el MP3....

seguro que me dejo muchos....
..pero que me dicen de "internet"....???

- el correo electrónico
- hacer la compra desde casa
- ¿ quién no ha visto una boda por internet?
- En mi ámbito laboral es imprescindible el uso de la red y aún me
sorprende el simple hecho de enviar y recibir un e-mail en unos segundos, aunque
el destinatario y el remitente se encuentren a miles de kilómetros

En fin, como decía:
son regalos que las nuevas generaciones tienen "hechas"....Pero si tuviéramos
que inventarlas nosotros, tal vez estaríamos 183 vidas.

Foto:
Aeropuerto de Valencia
Pasarela de Quart de Poblet

miércoles, 23 de septiembre de 2009

La lluvia


Nunca me hizo gracia cambiar mis planes por ella,
nunca quise que lloviera.
Nunca me cayó bien.

Las cosas han cambiado:
Cuando llueve el aire se limpia, el olor a tierra húmeda despierta a todo ser vivo.
Cuando llueve los engranajes de la naturaleza ruedan más deprisa.
Puedo aceptar la lluvia y adaptar los planes.
Me "cae" bien la lluvia. Andando por los montes de Irlanda he disfrutado como nunca la lluvia: aprendí mucho en ese viaje.

Despues de imaginar a los caballeros de Jim Morrison cabalgar en la tormenta, donde los sonidos del piano me elevaban a ni sé yo dónde, Ian Atsbury escribió en una de sus mejoras canciones "amo la lluvia" y poco después Robert Smith casi suplicó que lloviera, mientras otros, años atrás bailaban empapados en el aguacero más proyectado de las salas de cine.

La lluvia siempre ha sido un regalo.Nunca lo he sabido reconocer y ahora sé que ha marcado los hitos más importantes de mi vida, envolviendo amigos que se "marchaban", noticias que eran "difíciles" de aceptar, ó nuevos rumbos de libertad.
Un mundo sin lluvia está condenado a desaparecer

FOTO

Viaje en solitario a Barcelona.Allí conocí una cala preciosa justo en el km 666 de la N-II (caprichoso número)
Poco despues llovió desmesuradamente.Al dia siguiente aparecieron en las noticias, unos
cuantos coches llevados por las corrientes en calella de mar: la poblacion cercana a mi posicion

jueves, 10 de septiembre de 2009

Menorca: la Isla de mis sueños

Desde que te conocí, descubrí otra forma de sentir.
La emoción de recorrer tus senderos,
el eterno color azul de tu falda, que viste tu precioso cuerpo.
Tu sonrisa observando al rey sol y el espectáculo de respirar tu mismo aire.


Alguna fuerza que no alcanzo a entender me lleva una y otra vez a tu encuentro. He vuelto a abrigarme en tu falda. He vuelto a sentir tu dócil susurro.
Si algún día he de morir, quiero que sea en Menorca: la isla de mis sueños, pero antes la conquistaré.

martes, 4 de agosto de 2009

Así vivimos vuestra boda

Curiosa la tecnologia
Sensaciones nuevas para todos...
pocos hemos visto la boda de una persona querida desde un ordenador.
Cada punto-descafeinado que veíamos en ese monitor, de un color determinado, en el Salvador era un conjunto de luces, colores, sensaciones, brisas, olores...

La tecnología "resumía" cada fracción de segundo de la escena y la enviaba "vete-a-saber-cómo" allende los mares hasta el que fuera el cuarto de la pequeñita "Max" en el "barri de Patraix", donde estaban los padres, las sobrinas, la hermana, el cuñao, la tia, la vecina, los amiguitos, el champán, la cámara de video apuntando al monitor del PC, los ventiladores y el calorcito típico del 1 de agosto de esta mediterránea ciudad.

La ley del amor
Eran las 11:30AM en San Salvador, en el Salvador y en ese mismo instante, ya por la tarde, las 19:30PM en la península ibérica, cuando se inició la retaila de versos y escritos de "la ley del hombre" para unir a dos personas que ya estaban unidas por "la ley del amor".

Poco después concluyó el acto y en España comenzaron los aplausos, vitoreos y demás alusiones ya conocidas por el lector. La cámara de video no daba crédito y el champán corrió de copa en copa, así como los deseos de que este enlace saque lo mejor de cada uno y traiga cosas bonitas.



La fiesta continuó
Ni que decir tiene, que hubo fiesta después....
Unos en la pampa argentina(allende los mares), otros en familia en algún sitio de Patraix y otros brindando con un vino bien cargado.

...Ni falta que hizo

No hubo ni hizo falta el vals, ni nadie le rompió la camisa a Charlie, ni sacaron un sable para trocear un pastel...No hubieron trajes caros, arroz en el pelo, derroches ni inventos :

tan sólo dos personas unidas y mucha gente observando desde la otra parte del globo


jueves, 30 de julio de 2009

Irlanda, un país de color verde


irlanda del sur, suroeste







diari de abordo

  • sabado 18
llegada a dublin a las 23:00. hospedaje en hotel ibis...a las afueras
  • domingo 19
visita dublin: universidad(trinity college), ver partidito al sol, lluvia a mares, barrio del temple bar, escuchar musica en vivo y probar la guiness.El barrio del temple bar es peatonal y hay mucha gente de fiesta.
  • lunes 20

boda.hospedaje en roundwood en b&b 35euros/persona. Fue el primer bed and breakfast.La dueña(Mary) nos trató muy bien, nos hizo un desayuno que alucinábamos.Nos habló de su hijo que está en el cielo. La mujer nos dejó encantados. Ese dia desayunamos tostadas con mermelada,salmón ahumado,tomate natural,cafe con leche, kellogs,zumos.

  • martes 21
visita campos golf y waterfall: la cascada más impresionante que he visto.
carretera hacia hospedaje en glendalogh por Laragh. Merienda en una terraza justo cuando una tormenta descargaba...a los minutos salia el sol...

Ruta en glendalogh de duración corta viendo el lago a lo lejos. 35e/persona. El B&B de ese dia tenia unas vistas preciosas.La habitacion era abuardillada.

  • miercoles 22
Glendalogh is a magical place: cierto lo que decia la lonely-planet

ruta larga en glendalogh por al rededor del lago y subiendo la montaña.

Ciervos, lluvia, sol...Vistas del lago desde la montaña. En el camino atravesamos un castillo con carteles de peligro de derrumbamiento: aún así carlitos se subió a sus muros.
Salida a galway y pernocta en b&b de galway 35euros/persona.Visita de galway de noche para cenar:muchisimo ambiente estudiantil. La gente muy arreglada y llamando mucho la atención.

  • jueves 23
Ruta larga de parque nacional connemara, vista montañas de turbas. Desde la montaña la vista de los entrantes del mar en la tierra impresionaban.Muchos mosquitos.
Por la tarde marcha al sur de galway y visita a las playas de cesped y vacas.
Pernocta en b&b en pueblo pesquero(roundstone) 50e/habitacion.La dueña y su madre soltaban a veces algo en castellano. Esa noche nos prepararon el mejor sandwitch de muuuucho tiempo que he comido...y solo era de jamon, queso y tomate...pero le puso muchas ganas la cocina

  • viernes 24
Acantilados de moher y monumento prehistorico.Vertigo. Impresionantes alturas, tal vez 300 metros.
Vuelta a dublin y pernocta en coche debido a overbooking por concierto de u2 en dublin

  • sabado 25
visita a jardines de la ciudad y vuelta a valencia

la boda
Curioso conocer a los amigos de los novios.Nos encantó estar en esta boda y se pudo
ver la pasión de los novios

el color predominante
El verde. Hasta los arcenes de la carretera son verdes.

el tiempo
Siempre llueve, despues sale el sol y de nuevo a empezar.En julio no hace frio salvo a la noche, que refresca algo.
Es imprescindible un chubasquero

carretera, normas de circulacion y el trafico
Carreteras secundarias en mal estado sin arcén y con máximos permitidos de hasta 100km/h que en españa serian 40 y 60km/h
Los nativos conducen muy deprisa

las comidas
La comida es de buena calidad.Probamos un estofado de ternera típico de allí que nos dejó realmente contentos
Carlitos probó un whisky realmente bueno.
Los desayunos de los B&b siempre fueron espectaculares

el paisaje
Precioso. La lluvia permite ese color verde.El sol y sus continuos "ires y venires" provoca cambios de tonalidades mágicas

la cerveza
La tostada de guinness realmente alimenta.No tiene demasiado alcohol y aunque fuerte de sabor, es esquisita, especialmente
si es de barril,ya que pudimos comprobar que su equivalente en botellín no era lo mismo

la musica
El temple bar nos ofreció un espectáculo de acordeón, violín y guitarra al más puro estilo celta.Muy interesante

bed and breakfast
El trato es muy cálido.El precio no es barato, pero sale mejor que en los hoteles.

anecdotas con el lenguaje
butterfly: le pedí al camarero mantequilla y el entendió "mariposas"...o al revés..q más da...todo se aclaró tras las risas de carlos
y la cara de incompresion del camarero

el pasajero de avion irlandes
Muy ruidosos, algo bebidos de ese vino chileno que estaba por toda la isla

el broche final de viaje
u2 tocó en dublin, y nuestra tónica del viaje era buscar al vuelo los B&B y hoteles, salvo la primera noche.
Debido al concierto, no habia ni una plaza libre en todo dublin, por lo que durmimos en el coche

lunes, 27 de julio de 2009

La boda del año


El momento más emotivo
Tras un discurso en inglés, fue muy emocionante escuchar a Andy
leer para todos los asistentes, una dedicatoria en castellano a
la que ya era su esposa. Todo un detalle!!
Ante la mirada atónita de los aproximadamente 80 invitados, de los cuales
tan sólo habian unos pocos que entendian lo que él decia y mientras Susana
emocionada, dejaba soltar lágrimas de emoción que contagiaban a más de uno.


La espera
No fue demasiado ese tiempo. El novio mantuvo el tipo junto
con el "best man".

La banda sonora "original"
Amenizada por un tema de la BSO "kill bill", la novia entró
en la sala donde se celebraria la boda.Nadie advirtió que su hermano Pedro
la acompañaba, tal y como siempre pasa en estos eventos.
Ni que decir tiene que Susana deslumbró con su belleza a los invitados.
El momento de las firmas lo amenizó una interpretación desconocida para mí
del "just like heaven" y la ceremonia tambien terminó
con "The Cure" y su "friday in love".

Dios los crea y ellos...
El pequeño grupo de habla hispana fue juntándose y conociendose.
Son muchas las historias que conocian unos de otros a través de Susana,
pero nadie se conocia.
Como espectador de todo aquello quedé encantado de conocer a todos ellos,
incluso a los de habla extranjera, como los holandeses.Por fin conocimos
a John y Andrew, quienes han cuidado siempre a Susana, especialmente
cuando tuvo aquel accidente tan feo.

El baile
Gracioso fue ver la risa de la gente al ver a un Carlos y a un Jose bailando
pegados cual parejita feliz y gracioso fue ver cómo Carlos sacaba a la mama
de la novia a bailar.
Fue el trenecito-español, el que puso la nota más divertida de un grupo
de bailongos de tantos países.

La fiesta concluyó ordenadamente sobre la 1:00AM, donde nos
despedimos de Andy, la novia
y su familia.

20-julio-2009
Boda Susana y Andy
Druids Glen, A Marriott Hotel & Country Club Newtownmountkennedy Wicklow County, Ireland

sábado, 18 de julio de 2009

Las 20 y una noches

!! Qué relativo es el tiempo!!, ¿verdad?

¿Quien sintió profundamente la paz en tan solo unos segundos?
¿Quien vivió unos minutos con la losa más pesada de soportar, arrastrado hasta la rendición?
¿Quien llevaba años sin sentirse vivo?
¿Quien se aferra al tiempo y quien lo ignora?
¿Quien puede vivir el presente como si éste fuese para siempre?

A veces las cosas suceden sin sentir el marcaje del reloj. Qué sensación más agradable poder "estar" sin darse cuenta de cada minuto pasado.

Nadie sabe la fórmula para que ese milagro suceda, pero sé que tenemos ese poder.

sábado, 11 de julio de 2009

Allende los mares

Siguió su propia voz y buscó en el jardín un
sitio donde comenzaría una nueva vida.

Tan sólo descubrir la identidad que aquí no sintió.
Tan sólo mezclar su belleza.
Tan sólo dejar brillar su naturaleza.
Tan sólo aprender.
Tan sólo vivir.

No importan las cosas, libros ó propiedades:

Tan sólo amor.

El concierto del año




-Conclusión:

2 horas de potencia (quizás demasiados watios). Luz y montaje delirante. Puesta en escena clara.
Visualización muy buena a pesar de lo grande del estadio. Gran repertorio y apabullante conexión a través de la música.
La banda U2 deja muy alto el listón


-Antecedentes:
Mucha expectacion ante un evento
que tan solo tendria lugar en una ciudad
en toda España: Barcelona.

Llegaba el 2 de julio y algunos habiamos
escuchado sin demasiado entusiasmo el álbum que
acababa de grabar la banda: no line on the horizon.

-El telonero:
"snow patrol" tocaba "chasing cars" cuando aún estabamos haciendo
cola para entrar. Aquella noche seria la primera vez que veia el
Camp nou y realmente impresiona ver un estadio así
lleno de tanta gente. Una vez dentro el telonero terminó con un
tema descocido para mí, pero realmente bueno: you're all i have



-El montaje:
El escenario de 4 patas en forma de araña sostenia una pantalla
en forma de cilindro de proporciones descomunales.
El cilindro era móvil bajando ó subiendo según el capricho del realizador,
así como haciendose más alto ó más bajo.

-El concierto:
A las diez de la noche, las luces del estadio se apagaron y los
miembros de u2 salieron a través de un pasillo tan ancho
como una carretera y llegando a un escenario redondo muy espacioso,
circunvalado por otra pasarela redonda mezclandose con el público.

Comenzaron por un tema del último álbum y así le siguieron 3 más hasta
llegar a un fabuloso "still haven't found" que abrió la ronda de temas estrella.

-Los homenajes:
La banda hizo pasajes como el "billie jean" del desaparecido Michael Jackson en junio del 2009 ó "here comes the sun" de George Harrison.
Se vitoreó la llegada de "where the streets" justo después de un recordatorio de bono sobre una mujer recluída en su casa en un país sin respeto a los derechos humanos.


-Las rarezas:
Interpretó rarezas atípicas en el 2009 como "unforgettable fire" , "MLK"
ó un "party girl" con chica del público incluída "casualmente" guapa .
Tambien cambiaron el ritmo "if i go crazy tonight" para convertir el camp nou en la discoteca con más watios
jamás vista y una puesta en escena del grupo con un "bateria" que se paseó con un "bongo" por todo el escenario
mientras el ritmo machacón golpeaba los tímpanos casi al límite.
Fue de nuevo esta canción la que cerraria el concierto en su versión conocida.

-La mejor conexión del espectador:
El público participó en un "unknown caller" con mensajes en pantalla a lo "karaoke" y se quedó maravillado
de un tema tan rico musicalmente.

-La mirada del crítico:

En el emotivo "one" algunos puristas aseguran
que "bono" no siguió la letra y desafinó...y otros más alucinados como yo por aquella puesta ni advirtieron el
más mínimo error.

El clásico
No faltó "with or without you" cantado con un micrófono en forma de volante colgado de lo más alto de la "araña".

No es posible asistir a un concierto de este grupo sin faltar a algunos de los tantísimos temas que los fans incluirían. No se escuchó "new years day", "wire", "lemon", "the fly", "miss sarajevo" y un montón de temas del achtung baby

Los dialogos del bono
Habló del grupo como que son sus amigos: dijo que sólo están de acuerdo en la música y lo realzó hasta hacerlo positivo y emotivo.
Habló de cataluña y llegó a saludar "hola catalán". Dijo que grabaria un video en Barcelona, declarando que la ciudad le encantaba.


La banda tiene muchos temas inéditos producto de su estancia en "Fez". Esperemos
poder disfrutarlos pronto.

viernes, 26 de junio de 2009

Descubrió los castillos - IV

Por fin en el origen. Había vuelto una vez más.
Ahora era sólo ella. Sabía qué debía hacer y sentía una integridad que pronto le dolería.

Aún quedaba mucho por hacer: el repaso de su vida.

Sintió al maestro.
Este la recibió con un inmenso abrazo.

Ya sabía las respuestas que habia estado buscando durante tanto tiempo. En su anterior vida no confió en ella misma y en ésta no le iría mejor, dejándose llevar por las costumbres de los demás.

El maestro re
pasó con ella su última estancia en el jardín:

Cuando fue niña aún sentia el poder de la fuente. La pequeña Mónica tenía tanta luz que deslumbraba.
De mayor fue sintiendo la inercia de los hombres y se perdió así misma.
El capricho de su padre de someterla en aquel convento la dejó en el olvido y se frustró intentando sentir al dios que llevaba dentro: la fuente...El origen...El Ser...

Recordaron el dolor que sentía su corazón y la marcha del convento.
Por fin brillaba por sí misma y haria lo que le dictase su Ser.


Cuando pensó que todo estaba claro, el maestro insistió en recordar su reencuentro con el castillo de su padre. Se observó así misma con sorpresa:

En el patio estaban los típicos agricultores que seguramente comerciarían con su padre, pero no vió a ninguno de la familia. Pronto entraron los hombres armados y las piernas de Mónica flojearon cayendo al suelo. El desmayo fue instantáneo y su vista se nubló. Alguien debió de recogerla. Su brazo era fuerte y frío como el acero y la sacó de la escena en seguida. Advirtió que las intenciones no eran de protegerla y despertó alertada de su ligero desmayo.

Un agricultor debió acudir en su ayuda y en su primer intento de acercamiento, el soldado le asestó un golpe con su espada atravesándole de lleno ante la mirada de terror de Mónica. El hombre cayó al suelo y dirigió la mirada a la monja con una expresión que ella jamás olvidaría. Sintió como si el sol explotase y la tierra cayera en las tinieblas para siempre. Algo extraño la llevó hasta allí para observar cómo el hombre caía ante sus pies y dirigía una mirada al infinito. Pronto llegó la lluvia y desconcertada sintió un dulzor extraño mientras él moría.
Siempre supe que la lluvia traía cosas buenas.

En el recuerdo sintió de nuevo las caricias del agua sobre su frente y sintió cómo Alejandro la envolvía. Tan sólo amor.Ahora, junto al maestro, se vió así misma tirada en el suelo, asustada junto a un desconocido que amaba profunda y extrañamente...Le dolió darse cuenta de haber desperdiciado una vida y le dolió aún más al descubrir que aquel hombre era
Alejandro: alquien que tan sólo vió una vez de pequeña, pero que estaba hecha de su misma materia.

...."Pronto volví a nacer de nuevo en esa tierra donde tanto aprendí, pero no quedaban más que castillos castigados por el enfado del viento.".....

Tal vez sea capaz de
reconocerte y descubrir el sentido de amarte aquí, tal y como te amo en la fuente.


Descubrió los castillos - III

Llevaba casi un mes con una extraña sensación.
A veces sentía un vacío que la empujaba a sentirse triste sin saber por qué.
Cada nuevo dia se adentraba más en el dolor y con las meditaciones encontraba más intenso el drama.
A veces soñaba que lloraba y despertaba entre sollozos sintiéndose la última criatura de la tierra.

Un dia hizo una extraña petición sin precedentes:

-Debo partir a casa de mi padre.Tal vez encuentre un sentido a todo esto.
-¿ No crees que dios puede darte aquí o donde sea tus respuestas? Tu misión es importante.
-Hermana: no necesito estar aquí para sentir a dios y allá donde vaya puedo entregarme igualmente
Tengo una horrible sensación y estas paredes se hacen cada vez más pequeñas.

-Es mi deber aconsejarte que te quedes, pero no puedo obligarte a ello. Marcha en paz
-Gracias hermana.


Mónica partió a casa de su padre.
La acompañaba Vabieca llena de alforjas con abrigos y viandas que
las hermanas habían
preparado. Andaría casi 6 dias hasta llegar a su destino y tuvo suerte
de no
tropezar con nadie.

El dolor aumentaba cada vez más conforme se acercaba y lentamente

sentía como si fuese engullida por una serpiente descomunal sin poder remediarlo.
La inercia la obligaba
a continuar su marcha.

La última noche antes de llegar comenzó su sueño muy contenta de estar cerca.
Pronto vería a sus hermanos.
A media noche un insoportable alarido de dolor
quebró su sueño.
Mónica abrió los ojos y observó a su alrededor las mismas
cosas tal cual estaban al irse a dormir.


Vabieca dormía tranquila. Despertó al caballo y cargó las cosas para ponerse
en ruta de nuevo.


Tras atravesar un montículo ya se podría ver el castillo a 200 metros.Al asomar
la cabeza pudo ver cómo desde el norte, un grupo de unos veinte hombres
se dirigian a caballo a gran velocidad hacia la pequeña población.
Observó con horror los caballos de combate y sin embargo
continuó en la
misma dirección alcanzando el pie de la puerta mayor de aquella fortaleza.


El trote empezaba a hacerse cercano.


lunes, 15 de junio de 2009

Descubrió los castillos - II

Al principio sentí un calor intenso y mis piernas dejaron caer todo mi peso.
El suelo estaba frio y dejé de escuchar el gentío. Perdí la noción del tiempo mientras veía las ventanas abrirse y descubrir aquel adorable prado lleno de colores.

La luz desapareció y un zumbido detrás de mí me hizo girar...Allí estaba él con su sonrisa tan particular. La secuencia de sonidos de la puerta que sólo papá sabía reproducir.

Papa nos traía un queso que sólo sabían hacer los galos. Una vez al año viajaba al norte. Esta vez se adelantó y me alegró verle. Mamá lo abrazó y gritó contenta. La casa era un jardín de esencias que partía de ellos. Ahora sabía que aquel sentimiento era lo único que mereciera la pena en la vida.

Víctor entraba en el río a bañarse mientras mi hermano me llamaba: Alejandro! entra! ven! Que primavera tan bonita nos visitó y desconcertado ante tantos recuerdos me senté en el suelo que cada vez estaba más frío.

No entendía nada y al mirar arriba volví a las alturas del castillo donde me habían derribado. No sentí miedo, no sentí más dolor y sí una inmensa paz que me llevó a volver a verla. No acertaba a comprender por qué mi último recuerdo sería ese.

En ese instante ella irradiaba sensaciones tan familiares que me invitaban a quedarme. Aquella escena ya la habia visto antes y quería volver a contemplarla. Un extraño vuelco en mi corazón me acercó a la pequeña Mónica. Su cabello mojado, sus manos, su luz. Cuando quise decir su nombre era incapaz de recordarlo.

Casi treinta años atrás ella me regalaría algo más que una sonrisa. Algo que siempre estuvo en mí. Sentía dulcemente cómo ese fluir de la vida hacía crecer mis raíces en la tierra y cómo florecía el jardín de mi casa.

Pronto olvidaría mi cuerpo.

lunes, 1 de junio de 2009

Descubrió los castillos - I

Qué curioso pensamiento al pisar las ruinas de estas piedras. No demasiados siglos nos separan de una vida tan diferente a la que conocemos. Qué suerte de haber conocido esta tierra virgen. Qué suerte de no conocer la polución. Ese sabor del aire y ese olor embriagador de la tierra húmeda por la lluvia.
Pronto volví a nacer de nuevo en esa tierra donde tanto aprendí, pero no quedaban más que castillos castigados por el enfado del viento.



Recuerdo ese fresco olor de la levadura en las manos de la abuela preparando el pan y agitando aquel recipiente que construyó nuestro tío en su herrería. Papa comerciaba en el patio con gente de otros pueblos y mamá nos contaba cuentos antes de irnos a dormir. Qué pequeños eran mis pies y sin embargo pronto me acostumbraron a levantarme temprano para ir al campo y recoger algodón. ¿quien necesitaba tanta cantidad de aquel elemento tan suave?


Un dia iria a la ciudad y descubriria que aquel señor vivía en una casa enorme rodeada por unas paredes altísimas. Tan grandes que no veia donde terminaban. Pudimos entrar al patio, desde donde se veian unos niños correteando y sin saber por qué detuve la mirada en la puerta. Allí estaba sentada en el suelo: Mónica.

Mónica

Llevaba una especie de túnica marrón con flores bordadas. Su mirada estaba puesta entre sus pies, donde una mariposa jugaba entre sus dedos. Me pareció más alta que yo por sus piernecillas delgadas. Su pelo oscuro y mojado casi tocaba el suelo. Me acerqué observándola y no dije nada. Ella levantó la barbilla y me regaló una sonrisa tan dulce que me hizo sentir cómo fluía vida a través de mi piel.


Era como si el destino se hubiese encaprichado en tener que conocerla tan solo un instante.
Mi padre me llamó y no volvería a verla más hasta sentir el enfado del viento sobre los mismos muros por los que luché.

La bicicleta.

Parque de Maria Luisa
Sevilla

Fue inagurado en 1914, cuando mi abuela tenia 1 añito de edad.

He andado por ese precioso lugar lleno de momentos mágicos que se mezclan con el presente como cuando mi abuelo paseaba a mi mamá en su bicicleta.

Me pregunto tantas cosas. Sé tan poco de él. Es una sensación de nostalgia de alguien a quien nunca conocí: el abuelo.

"Poco después", en el parque de viveros en Valencia...
...mi papá me enseñaba a ir en bici. El siempre me llevaba montado en ella y no me soltaba porque yo tenia miedo de caer.
Me daba vueltas una y otra vez....Pasaban los dias...

Un dia, sentí un extraño equilibrio. Sin darme cuenta papá me habia soltado y no me gustó la sorpresa, pero finalmente el miedo se fué y experimenté la misma sensación que hoy dia sigo sintiendo al pedalear: libertad.

Gracias Papá

lunes, 25 de mayo de 2009

Puedes coger lo que quieras


Madre tierra nos deja correr libremente.
Coge mis manos y mi corazón. Sonríe y mézclate con todo.
Tan sólo debes respetar


El tiempo pareció pararse y ningún reloj se atrevió a opinar. Los sonidos se apartaban y una inmensa colcha de luz mostró la infinita sabiduría de los elementos. Cuando el astro se ocultó quedó una profunda sensación de respeto.

Septiembre del 2005 - Puesta de sol en cala galera - Ibiza